A nivel regional la Municipalidad Provincial de Celendín se posiciona en el primer lugar de ejecución presupuestal de la inversión para obras y proyectos de inversión pública. Panorama contrario a cómo concluyó el 2019.
A comparación del año pasado la Municipalidad Provincial de Celendín en lo que va del 2020 lidera el gasto de ejecución presupuestal en el rubro de obras y proyectos, posicionándolo como el municipio con mayor efectividad, según la página de consulta amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
El portal web coloca a la comuna provincial en el primer lugar con un avance del 13,9%, dentro de los 12 municipios de Celendín. En el mes de enero logró invertir S/ 1´314,373.00 (Un millón trescientos catorce mil trescientos setenta y tres soles), de un PIM (Presupuesto Institucional Modificado) ascendente a S/ 9´612,769.00 (Nueve millones seiscientos doce mil setecientos sesenta y nueve soles).
Las cifras alentadoras que redundan en una mejor calidad de vida de la población, es gracias a la ejecución de proyectos importantes como la “Ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado en 06 sectores del cercado de la ciudad de Celendín”, la “Construcción de pistas y veredas en el Jr. Unión de las cuadras 7, 8, 9 y 10 de la cuidad de Celendín”, la “Reconstrucción de pistas y veredas en 31 cuadras del cercado de la ciudad”, la “Construcción del Puente del Jr. Córdova con Pedro Ortiz Montoya, sobre el río Chico”, la “Construcción del Jardín de Niños N° 1532 – Chupset” y el “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en el Jr. Pedro Ortiz Montoya en ambos márgenes del Rio Chico, desde el Jr. Marcelino Gonzales hasta la intersección con el Río Grande”, entre otras obras.
Así van los distritos:
En cuanto a las municipalidades distritales, el ranking de ejecución presupuestal los coloca en este orden:
- Municipalidad Provincial de Celendín: 13,9%.
- Municipalidad Distrital de José Gálvez: 10,8%.
- Municipalidad Distrital de Huasmín: 9,3%.
- Municipalidad Distrital de Cortegana: 2,2%.
- Municipalidad Distrital de Sorochuco: 1,0%.
- Municipalidad Distrital de Chumuch: 0,9%.
- Municipalidad Distrital de La Libertad de Pallán: 0,7%.
- Municipalidad Distrital de Oxamarca: 0%.
- Municipalidad Distrital de Jorge Chávez: 0%.
- Municipalidad Distrital de Utco: 0%.
- Municipalidad Distrital de Miguel Iglesias: 0%.
- Municipalidad Distrital de Sucre: 0%.
¿Cómo concluyeron el 2019?
El posicionamiento de las diferentes municipalidades de la provincia de Celendín fue el siguiente:
- Municipalidad distrital de Miguel Iglesias: 95.7%
- Municipalidad distrital de Jorge Chávez: 91.1%
- Municipalidad distrital de Sorochuco: 87.5%
- Municipalidad distrital de Cortegana: 86.5%
- Municipalidad distrital de Utco: 85.1%
- Municipalidad distrital de Sucre: 84.3%
- Municipalidad distrital de Chumuch: 83.0%
- Municipalidad distrital de Huasmín: 82.9%
- Municipalidad distrital de la Libertad de Pallán: 79.1%
- Municipalidad distrital de José Gálvez: 71.8%
- Municipalidad provincial de Celendín: 17.7%
- Municipalidad distrital de Oxamarca: 11.6%
Comments are closed.