Dirigentes y autoridades de diferentes comunidades del distrito de Sorochuco llegaron hasta la sede del Gobierno Regional de Cajamarca para exigir la continuidad del proyecto de regadío que beneficiará a casi 15 comunidades y está valorizado en más de 20 millones de soles.
Tal como lo había anunciado el presidente del Comité de Gestión del proyecto de regadío “Creación del servicio de agua para riego de los caseríos de Tablacucho, Faro Alto, Faro Bajo, Alto Rejopampa, Cochapampa, Maraypata, Atumpampa, Chogopampa, La Ramada, Chacato, Alto Sendamal, Suropata y El Suro”, la mañana de este lunes pobladores del distrito de Sorochuco se constituyeron hasta la sede del Gobierno Regional de Cajamarca para expresar su preocupación y exigir la continuidad del proyecto.
El también exalcalde Elmer Alaya Izquierdo informó que no encontraron al gobernador Mesías Guevara, pero sí fueron atendidos por la vicegobernadora Angélica Bazán, a quien comprometieron en impulsar este importante proyecto que está registrado en Invierte.pe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Durante la reunión, Alaya Izquierdo manifestó su preocupación por el desinterés que han mostrado las autoridades regionales toda vez que el proyecto cuenta con un perfil técnico viable desde el año 2018, está valorizado aproximadamente en 20 millones de soles y la unidad ejecutora es el Gobierno Regional de Cajamarca.
A su turno la vicegobernadora mencionó que existe la voluntad política para sacar adelante esta obra que redundará en el bienestar de casi 15 comunidades. En ese sentido, indicó que el 27 de enero el Gobierno Regional de Cajamarca ha remitido al Ministerio de Agricultura y Riego un documento, solicitando el financiamiento respectivo para la elaboración del Expediente Técnico, esperando pronta respuesta.
A su salida del Gobierno Regional, Elmer Alaya expresó que “es una pena haber tenido guardado un año el perfil técnico aprobado y una falta de seriedad por parte del Gobierno Regional, pero estamos aquí para hacer prevalecer nuestros derechos y exigir que este proyecto se haga realidad”.
“Las gestiones demoran cuando simplemente los funcionarios desconocen cómo se gestiona recursos ante los ministerios; vamos a esperar un mes, según compromisos del día de hoy y acorde con los resultados estaremos tomando ciertas medidas”, mencionó.

Comments are closed.