Autoridades se ponen a trabajar en materia de seguridad ciudadana. Grupo de trabajo está presidido por el alcalde José Ermitaño Marín Rojas, quien juró al cargo el pasado viernes.
A fin de conseguir un trabajo articulado y combatir la inseguridad ciudadana en la Ciudad de Celendín, se conformó y se juramentó a los miembros integrantes del COPROSEC (Comité Provincial de Seguridad Ciudadana), presidido por el alcalde de nuestra provincia, José Ermitaño Marín Rojas.
El grupo de trabajo está integrado de la siguiente forma:
- Ermitaño Marín Rojas: Presidente (alcalde de la Municipalidad Provincial de Celendín).
- Alejandro Machuca Cobián: Secretario Técnico (MPC).
- Edwin Yzquierdo Fuentes (Sub Prefectura de Celendín).
- Edin Fernando Merino Sánchez (Cmdte. Policía Nacional de Celendín).
- Marco A. Gutiérrez Velásquez (Director de la Red de III de Salud)
- Carlos Teodoro Sánchez Muñoz (Director de la UGEL Celendín).
- Edith Cabanillas Palomino (Jueza del Juzgado Penal Unipersonal).
- Gilber Cabanillas Hernández (Fiscal de Civil y Familia en representación del Ministerio Público).
- Milton Valerio López Palomino (Defensor Público).
- Jorge Becerra Chávez (alcalde de la Municipalidad Distrital de Sorochuco).
- Rodolfo Cruzado Guevara (alcalde de la Municipalidad Distrital de Huasmín).
- Joselito Díaz Bustamante (alcalde de la Municipalidad Distrital de Cortegana).
- Laura Cachay Oyarce (Juntas Vecinales).
- José Leoncio Silva Huamán (Rondas Campesinas).
- Gisela Ortiz Barboza (CEM-Celendín).
En el salón de actos de la comuna provincial Ermitaño Marín tomó juramento como presidente del COPROSEC de Celendín e hizo lo propio con los demás miembros.
Tras la conformación y juramentación las autoridades acordaron trabajar en el Plan Provincial de Seguridad Ciudadana, como instrumento de gestión que orientará el quehacer en materia de seguridad ciudadana mediante un enfoque de resultados para la convivencia pacífica de todos los celendinos, su aprobación en las próximas reuniones e inmediato cumplimiento.
DATO:
El Coprosec es una instancia de diálogo, coordinación y elaboración de políticas, planes, programas, directivas y actividades en materia de seguridad ciudadana, articulando las relaciones entre las instituciones que lo integran.
Los comentarios están cerrados.