Evento busca promover al cilulo, patrimonio cultural inmaterial de Celendín, como legado histórico que posiciona a nuestra provincia como la «Cuna del Carnaval Cajamarquino» buscando fomentar la creatividad literaria y musical.
El Comité Municipal del Carnaval 2020 realizará este miércoles 19 de febrero el gran concurso de cilulos, en la plaza de armas de la ciudad, con el fin de revalorar, cultivar, difundir y promocionar nuestras costumbres y tradiciones, a través de la música carnavalesca, más aun considerando que Celendín llega a ser la cuna del carnaval cajamarquino, pues fue aquí donde surgió esta composición musical, alegre ritmo carnavalero que ha llegado a ser catalogado –incluso- como un himno de la fiesta más alegre del pueblo.
De igual forma, se pretende fomentar la creatividad literaria y musical en los niños, jóvenes y adultos, generando un espíritu de integración social como herramienta principal para el desarrollo cultural y económico de la provincia, mediante la difusión de nuestro folclore.
El evento también es un homenaje póstumo al maestro César Alejandro Vásquez Abanto, de quien llevará su nombre.
La cita es luego de las 8:00 pm en el frontis de la Municipalidad Provincial de Celendín (Plaza de Armas). Cada participación será calificada teniendo en cuenta los siguientes criterios: a) Presentación y orden, b) Letra (inédita y original), c) Interpretación musical y d) Entonación, afinación y compás.
Los premios a disputarse son:
1er. Puesto: Mil quinientos soles (S/ 1,500.00).
2do. Puesto: Mil soles (S/ 1,000.00).
Para la composición de los cilulos, los autores deben tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Letra original.
- La letra será libre y que resalte las costumbres de nuestro carnaval celendino.
- La letra no debe contener palabras ofensivas; asimismo, no debe cantarse cilulos tomando el nombre de alguna persona particular o jurídica que resulte ofensiva.
- La letra debe orientarse a vender nuestra tierra como destino turístico, estar inspirada en temas que trasciendan las fronteras de Celendín, permitiendo la cristalización de un carnaval con aceptación a nivel regional, nacional e internacional, y dejar de circunscribirse al ámbito local.
- La música debe ser netamente del cilulo, con la finalidad de rescatarlo y declararlo patrimonio de nuestro pueblo.
- El tiempo de participación será de 7 minutos como máximo.
- El Comité del Carnaval realizará una revisión previa del contenido de los cilulos y en caso de detectar el incumplimiento de las presentes bases, está facultado para prohibir la participación del grupo y descalificarlo automáticamente.
Comments are closed.