Los cuatro distritos de la provincia de Celendín fueron evaluados por el INEI, dando cuenta que cientos de familias viven en medio de la miseria, el abandono y el olvido de las autoridades, al no poder siquiera tener la canasta básica familiar.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) presentó el «Mapa de pobreza monetaria provincial y distrital 2018» que reveló que los distritos de la sierra aumentaron su nivel de pobreza. Lo preocupante del informe es que a nivel nacional cuatro distritos de la provincia de Celendín son los más pobres del país.
Se trata de Oxamarca, Huasmín, Miguel Iglesias y Cortegana, que forman parte del ranking de jurisdicciones distritales con mayor pobreza monetaria.
Los 20 distritos más pobres se ubican en los departamentos de Cajamarca, Ayacucho y Huancavelica.
El distrito de Uchuraccay en Huanta (Ayacucho) es el más pobre del Perú. De acuerdo con el INEI, su población de más de 3 mil habitantes no pueden cubrir gastos básicos como alimentos, educación y vivienda.
Mientras que, en Cajamarca están 16 de los 20 distritos más pobres del país. Los distritos de Oxamarca (Celendín) y Anguia (Chota) se ubican en el segundo y tercer lugar en pobreza monetaria.
A nivel nacional un 9.6% de la población en situación de pobreza no pueden cubrir los gastos básicos como alimentos, educación y vivienda.
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Ariela Luna, considera necesaria una estrategia integral para disminuir la pobreza.
«Vamos a hacer una mirada de la pobreza monetaria, pero también de las necesidades básicas insatisfechas porque son miradas diferentes», explicó la titular del Midis.
“Cajamarca es una muestra glamorosa del mal uso que se les ha dado a los recursos públicos”, dijo el gerente general del Instituto Peruano de Economía, Diego Macera. “Hubo ingentes cantidades de transferencias a partir de las regalías y de canon que debieron utilizarse para cerrar brechas sociales. Y la responsabilidad es de los gobiernos regionales y locales”, agregó.
Dicho sea de paso, dos de los distritos enlistados se encuentran en el área de influencia del paralizado proyecto minero Conga: Huasmín y Encañada. “Es una región difícil, pero su oportunidad de oro está en su industria minera”, señaló Macera.
Comments are closed.