Visita el Huauco, te encantará. En el distrito de Sucre no solo podrás contemplar la benignidad de su clima, sus apaciguas calles con gente hospitalaria sino también un lugar especial, en donde yacen restos fósiles, cerámicas, pinturas, colección de piezas líticas y otros elementos de trascendencia histórica. El Museo del Huauco ¡te espera!
Creado el 15 de septiembre del 2020, el Museo del Huauco en el distrito de Sucre se mantiene incólume con el pasar de los años. En sus nuevos ambientes, hace menos de un año inaugurados, sus visitantes podrán encontrar importantes colecciones de bienes culturales arqueológicos con piezas originales como fósiles, armas líticas, cabezas clavas y cerámicas, asimismo bienes etnográficos de la región.
Nuestro equipo de prensa visitó el lugar (antiguo local de la Municipalidad Distrital de Sucre) y se entrevistó con su responsable, el profesor y actualmente subprefecto del distrito, José Hans Sánchez Díaz, quien nos mostró los diferentes ambientes e invitó a la comunidad a visitar el Museo de lunes a viernes en horario de oficina.
En un breve recorrido Sánchez explicó que cuentan con tres ambientes. Un ambiente exhibe fósiles que datan desde la segunda era, como conchas marinas, moluscos, entre otras especies. Allí mismo se muestran cabezas clavas y cerámicos pertenecientes a la antigua cultura de los celendinos. También cuenta con restos arqueológicos encontrados y recuperados de las alturas del distrito de Sucre, Celendín y hasta algunas muestras de los Choctamallques.
En el segundo ambiente se pueden observar cerámicos, pinturas y otros objetos líticos de las diferentes culturas peruanas, que hicieron sentir su presencia por estos lares. También se exhibe indumentaria de los antiguos arrieros que transitaron esa zona con destino a la selva y algunos billetes y monedas antiguas de diferentes países.
Finalmente en el tercer ambiente, un salón temático en donde se muestran valiosos documentos de ilustres personajes del distrito de Sucre, libros de autores huauqueños y otras minuciosidades que han sido compilados con mucho esfuerzo y un enorme trabajo de muchos años.
Ver vídeo en:
Los comentarios están cerrados.