El desarrollo de la actividad minera este año se verá impulsado a través de al menos seis proyectos mineros, que en conjunto suman una inversión de alrededor de US$ 6,153 millones.
La minería sigue a paso firme en el país, como uno de los motores más importantes del desarrollo. En este 2020 se tiene previsto el inicio de las operaciones del proyecto Mina Justa en el distrito de Marcona en la Región Ica, que compromete una inversión global de 1 600 millones de dólares, según la Cartera de Proyectos de Construcción de Mina del Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Durante su etapa de construcción, Mina Justa se encuentra empleando aproximadamente a más de 3 mil personas y se espera que cuando entre en operación comercial brinde trabajo a mil trabajadores. La vida útil de la mina está proyectada a 16 años y su producción anual estimada es de 102 mil TMF (toneladas métricas finas) de cobre.
Asimismo, seis proyectos iniciarán la etapa de construcción este año: Optimización Inmaculada (Ayacucho), que demanda una inversión de 136 millones de dólares; Integración Coroccohuayco (Cusco), con una inversión de 590 millones de dólares; Ampliación Pachapaqui (Áncash), con una inversión global de 117 millones de dólares.
En la lista continúan el proyecto Corani (Puno), que compromete una inversión global de 579 millones de dólares; San Gabriel (Moquegua), con una inversión de 431 millones de dólares; y Yanacocha Sulfuros (Cajamarca), con una inversión estimada de 2 mil 100 millones de dólares.
De acuerdo a la información técnica del Minen, los minerales que extraerán estas minas en su etapa de vida útil son oro, cobre, plata y zinc; y juntos hacen una inversión total de 3 mil 953 millones de dólares, generando durante este proceso miles de puestos de trabajo.
El proyecto Yanacocha Sulfuros pasó de su etapa de factibilidad al proceso constructivo, y se busca optimizar su sistema de almacenamiento de relaves. Se espera que una vez en operación, hacia el año 2023, Yanacocha Sulfuros produzca unas 350,000 onzas de oro y más de 544,000 toneladas de cobre.
Uno de los desafíos de minera Yanacocha es sacar adelante el proyecto Quecher Main que le permitirá incrementar la vida de la mina hasta el 2027 e incrementar su producción entre 100,000 a 150,000 onzas de oro a partir del año 2021.
Dicho proyecto tendrá un impacto significativo sobre todo en los distritos de La Encañada y Los Baños del Inca, en Cajamarca, donde contratará empresas locales y mano de obra de la zona. Además, servirá como primer paso para la construcción del proyecto de largo plazo Yanacocha Sulfuros, el cual explotará los depósitos de sulfuros restantes.
El Gobierno promueve las inversiones mineras sostenibles que constituyen una pieza fundamental en la economía peruana. A través de la exploración de recursos minerales y la construcción de nuevos proyectos se fomenta la continuidad del aporte de la minería al desarrollo del país, permitiendo cerrar brechas de acceso a los servicios básicos y elevar la calidad de vida de los más necesitados.
Comments are closed.