Incremento, dicen, es porque en el país todo ha subido, desde el costo de vida, la Unidad Impositiva Tributaria y hasta el sueldo mínimo. Alza se aplicará en el mes de agosto. ¿Qué opinas?
En medio del polémico acuerdo entre dirigentes de las asociaciones de mototaxistas y funcionarios de la Municipalidad Provincial de Celendín para implementar algunas medidas como por ejemplo restringir el acceso de estos vehículos a la plaza de armas, entre otros acuerdos, este lunes se conoció que los trabajadores de este sector tienen planeado subir el precio del transporte urbano desde el 1 de julio.
Los mototaxistas, que saldrán en protesta este martes por la tarde en protesta por la reforma del transporte, argumentan que el tanto el costo de vida, la Remuneración Mínima Vital (RMV) y hasta la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) han sufrido un incremento sostenido, se hace necesario que la tarifa del pasaje urbano también tenga una subida.
Es por ello que desde el mes de julio en las diferentes unidades menores (mototaxis) el pasaje urbano que cuesta actualmente S/ 1.50, subirá a S/ 2.00. Esta alza también se sentirá en el pasaje a las zonas periféricas de la ciudad.
El nuevo tarifario, que se pondría en marcha desde el mes de julio será:
- Casco urbano: S/ 2.00
- Santa Rosa: S/ 2.50
- Bellavista: S/ 3.00
- Shuitute: S/ 2.00
- Chacapampa: S/ 2.50
- Pumarume: S/ 3.00
- Alto Cumbe: S/ 2.50
Cabe precisar que esta es la segunda alza que sufrirá el servicio de transporte urbano. El último incremento fue en el año 2011, cuando se elevó de S/ 1.00 a S/ 1.50.
Comments are closed.