Para ello los municipios deben promover acciones para una adecuada alimentación y reducción de la anemia, impulsar proyectos de agua segura para consumo humano, implementar sistemas de manejo de residuos sólidos y fortalecer la administración y gestión del Impuesto Predial.
Mediante Resolución Ministerial Nº 109-2020-EF/50, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó los montos máximos de recursos que podrían recibir cada una de las municipalidades del país que cumplan todas las metas evaluadas en el Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal en el año 2020.
Los 12 municipios de Celendín de cumplir con los indicadores de evaluación podrían llegar a recibir S/ 4´261,109.00 (cuatro millones, doscientos sesenta y un mil, ciento nueve soles), de acuerdo a la clasificación municipal a la que pertenecen. A continuación, los montos máximos que estarían recibiendo:
UBIGEO | REGIÓN | PROVINCIA | DISTRITO | CLASIFICACIÓN MUNICIPAL | MONTO A RECIBIR |
060301 | CAJAMARCA | CELENDIN | CELENDIN | B | 1,572,679.00 |
060302 | CAJAMARCA | CELENDIN | CHUMUCH | G | 144,600.00 |
060303 | CAJAMARCA | CELENDIN | CORTEGANA | G | 338,736.00 |
060304 | CAJAMARCA | CELENDIN | HUASMIN | G | 518,595.00 |
060305 | CAJAMARCA | CELENDIN | JORGE CHAVEZ | F | 60,106.00 |
060306 | CAJAMARCA | CELENDIN | JOSE GALVEZ | G | 107,717.00 |
060307 | CAJAMARCA | CELENDIN | MIGUEL IGLESIAS | G | 221,594.00 |
060308 | CAJAMARCA | CELENDIN | OXAMARCA | G | 275,464.00 |
060309 | CAJAMARCA | CELENDIN | SOROCHUCO | G | 362,752.00 |
060310 | CAJAMARCA | CELENDIN | SUCRE | G | 240,596.00 |
060311 | CAJAMARCA | CELENDIN | UTCO | G | 81,966.00 |
060312 | CAJAMARCA | CELENDIN | LA LIBERTAD DE PALLAN | G | 336,304.00 |
Como se recuerda el Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal tiene por objetivo general contribuir a la mejora de la efectividad y eficiencia del gasto público de las municipalidades, vinculando el financiamiento a la consecución de resultados asociados a los objetivos nacionales.
Los objetivos específicos de este programa son: i) Mejorar la calidad de los servicios públicos locales y la ejecución de inversiones, que están vinculados a resultados, en el marco de las competencias municipales, de acuerdo a lo establecido en la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades; y, ii) Mejorar los niveles de recaudación y la gestión de los tributos municipales.
¿Cuáles son las metas a cumplir?
El Gobierno Central promueve el cumplimiento de metas en:
Clasificación B:
- META 2: Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial.
- META 3: Implementación de un sistema integrado de manejo de residuos sólidos municipales.
- META 5: Aseguramiento de la calidad y sostenibilidad de la prestación del servicio de agua para consumo humano.
Clasificación F:
- META 5 : Aseguramiento de la calidad y sostenibilidad de la prestación del servicio de agua para consumo humano.
Clasificación G:
- META 4 : Acciones para promover la adecuada alimentación, y la prevención y reducción de la anemia.
- META 5: Aseguramiento de la calidad y sostenibilidad de la prestación del servicio de agua para consumo humano.
Comments are closed.