Con la finalidad de fortalecer las capacidades de los pequeños productores agrarios, principalmente de aquellos dedicados a la apicultura, en el desarrollo de negocios rurales inclusivos y competitivos, la Municipalidad de Oxamarca se ha propuesto consolidar la primera Asociación de Apicultores del distrito, constituyéndola legalmente e inscribirla ante las entidades competentes.
Este es el primer paso que persigue la comuna distrital, representada por su alcalde Adilson Ocas Briones, a fin de impulsar la productividad apícola para acceder a los mercados locales y nacionales, generando oportunidades de trabajo, desarrollo y superación. Adicionalmente, se busca el cofinanciamiento de planes de negocio a través del proyecto Avanzar Rural del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
La autoridad edil informó que actualmente en Oxamarca existen decenas de productores dedicados a la crianza de abejas, existiendo aproximadamente 287 colmenas, un negocio dulce que servirá para sacar adelante a muchas familias del segundo distrito más pobre del país.
“Estamos sosteniendo algunas reuniones, asumiendo compromisos y convenciendo a nuestros hermanos del distrito de Oxamarca, de que la apicultura es una gran oportunidad de desarrollo y de generación de riqueza, por eso estamos coordinando con Avanzar Rural del Minagri para la inclusión de esta asociación apícola en los planes de negocio que ellos van a cofinanciar. Creemos que es una gran oportunidad por lo que no dudamos en seguir tendiendo puentes y apostar por nuestros hermanos del campo”, expresó Ocas Briones.
DATO: Avanzar Rural intervendrá en 101 distritos de 15 provincias del país. Tendrá un periodo de cinco años y una inversión total de S/ 238.343.760, de los cuales el 58% corresponde al Estado, el 34% al FIDA y el 8% al aporte de los beneficiarios.
Estos planes de negocios beneficiarán a alrededor de 17.400 pequeños productores agrícolas y sus familias en forma directa, de los cuales el 40% serán mujeres rurales, el 20% serán jóvenes y el 6% pertenecerán a comunidades indígenas.
Comments are closed.